top of page

Flora Y Fauna

Situado en las estribaciones de los Andes, entre la cuenca amazónica de las tierras bajas y las imponentes montañas Llanganates, Sumak Kawsay In Situ está perfectamente situado para los estudios que rodean a los animales, las plantas. 

Durante la última edad de hielo, grandes cantidades de agua fueron absorbidas por los glaciares hacia los polos, los niveles del mar se hundieron y un gran parte del Amazonas se transformó en sabanas tropicales. Con el paisaje cambiante, muchas especies de plantas y animales se extinguieron. Sin embargo, la diversidad se mantuvo estable en la región a lo largo de las laderas orientales más bajas de los Andes, un área que no se secó significativamente. Esta área experimentó (y continúa experimentando) un fuerte efecto de sombra de lluvia, un fenómeno climático en el cual la humedad atmosférica que se mueve a través de las tierras bajas encuentran montañas, deteniendo el movimiento del clima y causando que la humedad se precipite y caiga.

¡Debido a este efecto, junto con estar situado en el ecuador, el  Amazonas superior es el lugar más biodiverso del mundo!

 Sin embargo, hay muchos otros factores en juego que conducen al surgimiento de una biodiversidad tan inmensa. La región de  Río Anzu en particular, se caracteriza por un alto endemismo de plantas, muchas de las cuales se pueden atribuir a la  geología única del área. Los acantilados de piedra caliza, los ríos subterráneos y las profundas cavernas se infiltran en el paisaje, contribuyendo a su composición enigmática y dura. Muchas especies de plantas interesantes han evolucionado para vivir de estas características de piedra caliza. Un raro género de orquídeas, llamado Quechua, fue descubierto en cañón del río.

Otra hermosa especie de orquídea, la zapatito de bebé (Phragmipedium pearcei), se puede ver comúnmente creciendo en los afloramientos rocosos que bordean el Río Anzu. Al crecer en estas mismas rocas, recientemente se descubrió una rara especie de hepática en el género Fossombronia.

¡Alrededor de 50 especies de plantas endémicas (que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo) están presentes en esta región! Además, seguramente hay  muchas más especies endémicas no descubiertas y especies raras, porque esta área aún no se ha estudiado mucho, especialmente a lo largo de los  acantilados y en el dosel del bosque.

 Nueva especies de animales continúan siendo descubiertas en la región también. Una nueva especie impresionante de  rana Hylid fue encontrada recientemente en las montañas al este de Anzu. Además, durante una expedición de tres meses en  SKIS y en las áreas circundantes, un equipo de científicos en compañía de nuestro director de investigación, Alex Bentley, encontró varias ranas del género Pristimantis que pueden ser especies nuevas.

Durante esos tres meses, el equipo documentó 40 especies de ranas (385 individuos), 2 especies de cecilias (5 individuos), 7 especies de lagartos (94 individuos) y 14 especies de serpientes (49 individuos). Se cree que esta área de Ecuador tiene la mayor diversidad de ranas Pristimantis en el mundo. No se conoce el número exacto de especies de Pristimantis, ¡sin embargo, solo en Ecuador se han documentado 205 especies!

Aunque la Herpetofauna en SKIS es más que suficiente para ocupar el tiempo y los esfuerzos científicos, muchos otros animales fascinantes y poco entendidos llaman hogar a esta área. Desde jaguares a nutria neotropical y oso hormiguero, se ha observado una diversidad de mamíferos alrededor de SKIS. Usando trampas de cámara activadas por movimiento, hemos podido documentar mamíferos crípticos y especies que anteriormente no se sabía que habitaban el área.

Ecuador tiene más que  1600 especies de aves, muchas de las cuales viven en el Alto Amazonas. Debido a que esta región se encuentra geográficamente y altitudinalmente entre las tierras bajas y las montañas, las especies de  ambos ecosistemas convergen en las estribaciones. Este fenómeno es particularmente evidente con las aves, que son más móviles en áreas extensas que muchos otros taxones. En  SKIS puedes observar aves, como  Guacamayos y Tucanes, que provienen de la cuenca del Amazonas. Mientras tanto, también puedes ver Águilas y búhos, que normalmente se encuentran en elevaciones más altas. ¡Además, este es una zona importante durante el invierno para muchos aves que emigran por la ruta migratoria pacífica!

Otros bichos, como los  insectos, abundan en los ríos, las copas de los árboles y las rocas alrededor de SKIS. Millones de especies de insectos son nativas de esta región, y los científicos afirman que solo se ha documentado una fracción de la diversidad total. Aunque gran parte de la selva alrededor del Anzu ha sido atravesada por humanos en algún momento, científicamente la región permanece en gran parte sin escrutinio y desconocida.

¡Debido a la geología, el clima, la altitud, la ubicación geográfica y la ecología únicos de la región de Río Anzu, realmente no hay otro lugar en la tierra como este!

bottom of page