top of page

Proyectos Voluntarios

Geología y Cuevas

La geología de la región de Río Anzu es infinitamente fascinante. Para empezar, los voluntarios aprenderán los componentes geológicos básicos de la región de Río Anzu, comenzando con la identificación de diferentes tipos de rocas, seguido por la evaluación de interacciones geológicas más complejas. Utilizará equipos para analizar el suelo y las rocas y explorará las cuevas de Anzu, caracterizando la composición de la roca y la historia geológica.

Monitoreo de suelo y agua

Para empezar, los voluntarios aprenderán los métodos básicos para evaluar la calidad del suelo y el agua. Luego, analizaremos varios indicadores de la calidad del suelo y el agua, como los niveles de pH y nitrógeno, y las poblaciones de macroinvertebrados, en diferentes tipos de hábitats. Veremos cómo la agricultura afecta el agua y la composición del suelo, y cómo estas características difieren entre los tipos de bosques y hábitats. Este proyecto se relacionará con nuestros proyectos de geología y agricultura sostenible para crear un enfoque integrado para estudiar estas cosas.

Herpetología

La herpetología es el estudio de reptiles y anfibios, y SKIS se encuentra en uno de los mejores lugares del mundo para investigar estas fascinantes criaturas. Para empezar, los voluntarios aprenderán los métodos fundamentales de la herpetología, como la búsqueda de reptiles y anfibios, cómo sostener estos animales y otras técnicas comunes para estudiarlos. Aprenderá cómo identificar especies, extraer sangre de reptiles, mantener una colección del museo e investigar comportamientos con cámaras trampa, ¡solo por nombrar algunas!

Ornitología

El estudio de las aves, también conocido como ornitología, es un campo importante en la biología de los vertebrados y la ecología general. ¡Ecuador es el hogar de más de 1600 especies de aves! No hace falta decir que nunca faltan cosas para hacer en el proyecto de ornitología. Los voluntarios aprenderán sobre clases amplias de aves, su biología general y ecología, y cómo identificarlas en el campo. El proyecto se centrará en un esfuerzo continuo para documentar la diversidad aviar completa de la región de Río Anzu.

Botánica

La realización de estudios botánicos en los trópicos puede ser una tarea desalentadora, pero puede ser igualmente gratificante. Empezaremos con lo básico: identificar las principales familias de plantas, aprender las partes de la planta, evaluar la estructura del bosque y observar las interacciones de la comunidad. SKIS está trabajando actualmente en el diseño y la construcción de un puente de dosel, que se utilizará regularmente en varios de nuestros proyectos, especialmente con nuestros estudios botánicos. La mitad del proyecto de botánica tendrá lugar a cientos de pies sobre el suelo del bosque, donde trabajaremos para clasificar las epífitas (plantas que crecen en otras plantas) y estudiaremos su forma, función e interacciones. Luego, la otra mitad del tiempo estaremos trabajando sobre el terreno implementando el mismo enfoque. ¡A través de un enfoque comparativo delinearemos las diferencias en la estructura vegetativa, microhábitats, interacciones comunitarias y más!

Jardinería y agricultura sostenible

 

Los voluntarios ayudarán con la construcción y el mantenimiento de una casa verde, un jardín y un compostador. Aprenderá sobre agricultura sostenible y metodologías de cultivo, como permacultura, acuaponia y más. Además, ayudará a plantar verduras, cuidar el jardín y trabajar en los pastos y huertos. Además, algunas veces realizaremos excursiones fuera del sitio para aprender sobre la agricultura en la región, cómo ciertas prácticas están dañando el medio ambiente y las personas, y cómo otros están implementando técnicas más efectivas y sostenibles. Estas actividades realmente te ayudarán a volver a la Tierra, pero más que simplemente llevar a cabo el proyecto, descubrirás un sentido más profundo de tu relación con la tierra y los recursos que sustentan tu existencia.

Monitoreo de vida silvestre con cámaras trampa

Los voluntarios aprenderán las técnicas y aplicaciones involucradas en el monitoreo de la vida silvestre utilizando cámaras trampa. Primero aprenderá sobre muchas aplicaciones de cámaras trampa, desde la monitorización reproductiva en reptiles hasta el estudio de movimientos y la ecología espacial en grandes mamíferos. Posteriormente, aprenderá cómo operar las trampas de cámara y cuándo usar qué configuraciones. Por último, los voluntarios podrán instalar cámaras trampa en la naturaleza e incluso tendrán la oportunidad de desarrollar sus propios estudios de trampas de cámara.

Construcción del refugio de investigación

Los voluntarios ayudarán con la construcción de varios puestos de avanzada primitivos en áreas remotas de la selva alrededor de Sumak. En muchos casos, los voluntarios comenzarán por ayudar a explorar nuevas áreas, seleccionar ubicaciones para puestos de avanzada y diseñar la estructura de la instalación. Una vez que se seleccionan las ubicaciones, el área se nivelará. Los voluntarios ayudarán con el traslado de materiales y la construcción del puesto avanzado. Estos puestos de avanzada servirán como bases para los investigadores y ecoturistas que buscan liderar expediciones exploratorias o simplemente acampar en un hermoso lugar. El primer puesto avanzado se construirá en el límite del Parque Nacional Llanganates junto al hermoso río Anzu superior.

Construyendo y Manteniendo Senderos

En la jungla que rodea SKIS, donde llueve en algún punto casi todos los días, construir y mantener senderos no es tan fácil como parece. Sin embargo, esta es una de las actividades más esenciales para la función de la estación. Los voluntarios aprenderán cómo usar machetes, barras de palanca, sierras de cadena y otras herramientas para construir senderos y puentes. Durante su estadía, continuará implementando y aumentando este conjunto de habilidades a través del mantenimiento de senderos antiguos y el establecimiento de nuevos senderos y transectos científicos. ¿Tienes una idea para un nuevo sendero o transecto? ¡Ejecútelo, y si es aprobado, dirija a un equipo en el campo para hacerlo realidad!

Monitoreo de vida silvestre usando GPS

La tecnología GPS es una de las herramientas de campo más útiles para estudiar la ecología espacial y la biología general de una amplia gama de organismos vertebrados. Los voluntarios recibirán capacitación en el uso de unidades GPS portátiles para recopilar datos espaciales básicos, establecer nuevos senderos y más. Además, utilizaremos unidades de micro-GPS, junto con transmisores de radio, para rastrear animales en el campo, estudiando sus movimientos, entre otras cosas. ¡Entonces tendrá la oportunidad de integrar esta tecnología con otras herramientas y métodos, como cámaras trampa, para recopilar datos más complejos!

Inspección de vida silvestre en la noche

En los trópicos, muchas criaturas emergen de su escondite en la noche para buscar comida, moverse a través del bosque y buscar parejas. Desde coloridas chinches hasta boas y jaguares de 2.5 metros, puedes ver una inmensa diversidad de fauna por la noche alrededor de SKIS. Algunas noches tomaremos caminatas nocturnas para observar y recolectar herpetofauna (reptiles y anfibios). Otras veces instalaremos trampas de luz para recolectar polillas y otros insectos prolijos. En ocasiones especiales, ¡haremos que herpetólogos y entomólogos se unan a nosotros en estas ocasiones!

bottom of page